La lucha por alzas salariales sigue en EUA con lo que los organizadores han llamado la acción coordinada más fuerte hasta el momento este jueves en diversas partes del país.
Informa Dominic Rushe en The Guardian que los organizadores — una coalición de organizaciones comunitarias y sindicales apoyada por el Service Employees International Union (SEIU) — se manifestarán frente a establecimientos de McDonald’s, Burger King, Pizza Hut y otras cadenas en varios estados, entre ellos California, Missouri, Wisconsin y New York.
El sector de la comida rápida es uno de los menos remunerados y, a la vez, el de mayor crecimiento desde que el país sufrió la paralizante crisis económica en el 2008.
The Guardian provee el ejemplo de Dana Whitman, que trabaja las noches en un Pizza Hut en Missouri. Ella gana US$9 la hora, para llevar a casa US$600 semanales. Paga US$650 mensuales de alquiler y el mes pasado estuvo sin electricidad una semana al ser incapaz de pagar la cuenta.
Dijo un portavoz de los obreros que tienen planeadas acciones de desobediencia civil, en las que probablemente algunos sean arresados.
Por otro lado, informa Steve Greenhouse en el New York Times sobre una nueva táctica que lleva a los manifestantes a los tribunales con demandas por robo salariales: Obreros aseguran no haber recibido el pago por horas extras de trabajo.
Estas demandas pueden ser muy costosas para las compañías que, de ser declaradas culpables, enfrentan multas millonarias. Walmart, Fedex y McDonalds tienen pendientes demandas.
En Seattle, estado de Washington, se decretó un aumento a US$15 la hora, que es lo que piden los empleados que protestarán este jueves.
Más información en inglés The Guardian
Más información en inglés New York Times