Esta simulación computazida muestra cómo una epidemia hipotética se extiende de Atlanta al resto del mundo a través de la red de transporte aéreo mundial. Se basa en la investigación de Dirk Brockmann y sus colegas investigadores de la Universidad Humboldt en Berlín, que han desarrollado un nuevo modelo para comprender la propagación de los contagios basado en la “la distancia efectiva”.
En la simulación, la enfermedad se propaga rápidamente a los aeropuertos conectados a Atlanta. Así que desde un punto de vista de la distancia efectiva, París podría estar más cerca de un pueblo remoto en Montana (cuando geográficamente es todo lo contrario). Para más información sobre el trabajo de Brockmann y su equipo, consulte este artículo de Fast Company.
La velocidad aterra.
Via Dirk Brockmann; via Fast Company
Gracias: Edw Lynch, Laughing Squid
[vsw id=”ECJ2DdPhMxI” source=”youtube” width=”425″ height=”344″ autoplay=”no”]