Este 8 de mazo se cumplen 43 años de la fecha en que un grupo de activistas contra la guerra en Vietnam entró subrepticiamente a las oficinas del FBI y sustrajo volúmenes de documentos, sobre el llamado plan COINTELPRO contra los opositores al gobierno.
Los materiales se aparecieron en diversos publicaciones de EUA, iniciando lo que culminaría en el Comité Church del Senado que investigó, expuso al público y limitó durante años las actividades del FBI contra la oposición política.
Los activistas desaparecieron, jamás fueron capturados y sus nombres permanecieron anóminos hasta ahora, cuando ya el gobierno no los puede enjuiciar por sus acciones.
Hoy día sus nombres aparecen en el libro The Burglary por Betty Medsger, periodista quien recibió algunos de los archivos; y en el documental 1971, de Johanna Hamilton.
Entre ellos estaban William Davidon, profesor de física en Haverford College, John y Bonnie Raines, Keith Forsyth, y un taxista.
Escriben Bonnie Bertram y Drew Magratte en The Daily Beast.
Como muchos otros, Forsyth y los Raines sospechaban que el FBI estaba llevando a cabo una campaña encubierta para socavar los esfuerzos de la Nueva Izquierda, pero no podían demostrarlo. A un conocido, profesor de física en la universidad de Haverford llamado William Davidon, se le ocurrió la audaz idea de entrar en la oficina del FBI en Media, Pennsylvania. Davidon, quien murió en noviembre de 2013, creía que la pequeña oficina de campo podría contener documentos que implicaban al FBI en actividades ilícitas. Reunió al equipo, que incluyó a Forsyth y los Raines, e ideó un plan para entrar y obtener los materiales.
Pasaron meses reunidos en el ático de la tercera planta de los Raines ‘repasando detalles. Vigilaron el edificio de oficinas, memorizaron el plan del barrio, formularon un plan de escape y finalmente, decidieron una fecha: 8 de marzo de 1971, la noche de “La Pelea del Siglo”, la primera pelea entre Muhammad Alí y Joe Frazier.
Mark Mazzetti en The New York Times, entrevista a varios de los participantes en el acto de protesta civil.
Forsyth, ahora de 63 años, y otros miembros del grupo ya no pueden ser procesados por lo que pasó esa noche, y accedieron a ser entrevistados antes de la publicación esta semana de un libro escrito por uno de los primeros periodistas de recibir los documentos robados .
A diferencia de Edward Snowden, el ex empleado de la National Security Agencya NSA que sustrajo los archivos en discos duros, los activistas “hicieron su labor de la manera del siglo 20: vigilaron la oficina del FBI durante meses, usaron guantes, empacaron sus documentos en maletas, con las que llenaron autos de escape”.
Durante 10 días revisaron los materiales en una casa de seguridad, antes de enviarlos anónimamente la prensa, dice el Times.
Luego se dispersaron.
Unos decidieron que ésta sería su última protesta contra la guerra de Vietnam y el gobierno, creyendo que ya habían cumplido con su cometido, agrega el Times.
El matrimonio Raines estaba preparado a todo, incluso hicieron planes para que otros se ocuparan de la crianza de sus hijos.
Se vieron poco durante los últimos 43 años y nunca más se reunieron como grupo.
Hoy en día, agrega el Times, estos veteranos del movimiento contra la guerra en Vietnam ven grandes semejanzas entre sus actividades y con lo que ha revelado Snowden.
Más información en inglés The Daily Beast
Más información en inglés The New York Times
Video y foto via RetroReport
[vsw id=”83529960″ source=”vimeo” width=”425″ height=”344″ autoplay=”no”]