Garcia LorcaEn un espacio de aproximadamente 1 km cuadrado, cerca de Granada, en España, arqueólogos forenses han iniciado la búsqueda por los restos de Federico García Lorca fusilado un 16 de agosto de 1936 por fuerzas del franquismo.

Informa Ashifa Kassan en The Guardian que la ubicación aproximada de la sepultura, donde yace el autor de Yerma y la Casa de Bernarda Alba junto a otros 3500 asesinados, se basa en investigaciones realizadas por el escritor Miguel Caballero Pérez, quien han estudiado los archivos de la policía y el ejército españoles, publicando en 2011 Las 13 últimas horas en la vida de García Lorca. 

Seguida la publicación del libro, en 2013 se realizaron sondeos del área conocida como Cortijo de Gazpacho, entre Viznar y Alfacar, que confirman la posibilidad de que exista una tumba masiva allí.

Por ahora, no se excavará a menos que se logre identificar que hay osamentas, entre los cuales podría encontrarse García Lorca, quien se había refugiado en Granada tras enterarse que lo buscaban los franquistas.

Identificar sus restos sería equivalente a encontrar una aguja en un pajar indica The Guardian.

Artículo en inglés