La Batalla de Little Bighorn fue una de las batallas más sangrientas de las llamadas “Guerras Indias” y allí en 1876 perdieron la vida cerca de 300 soldados estadounidenses contra una fuerza combinada de los Sioux Lakotas, Cheyenes y Arapahos.
Los dibujos de la Batalla de Little Bighorn por Red Horse, un guerrero Soux Lakota Minneconjou que combatió contra el destacamento de George Custer, descansa en los Archivos Nacionales Antropológicos del Smithsonian Institution. Ahora están disponibles en Red Horse: Drawings of the Battle of the Little Bighorn, Stanford University’s Cantor Arts Center. (Los 42 dibujos están digializados en la página web de Smithsonian.)
Se les considera “Ledger art”, una forma de expresión tribal común entre 1870 y 1920, creada con lápices de colores y tinta sobre cuadernos de contabilidad. Son registros valiosos de eventos históricos y la vida cotidiana de las comunidades indígenas en los los momentos que perdían sus tierras a causa de la expansión al oeste. Un ejemplo es la ilustración por Lobo Aullando de la masacre en 1864 de Sand Creek donde 700 soldados mataron a 170 personas en una aldea Cheyenne y Arapaho.
La batalla de Little Bighorn tuvo lugar el 25 de junio, 1876 en territorio de Montana.
Gracias: Allison Meier Hyperallergic
Red Horse: Drawings of the Battle of the Little Bighorn estará abierto al público entre enero 16 y mayo, 2016, en Cantor Arts Center (328 Lomita Drive, Stanford, California) de Stanford University.