Ciencia ficción en la vida real.
Controlar los movimientos de un animal usando el pensamiento ha sido logrado mediante un sorprendente experimento en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, informa una nota de cubadebate.
Mediante comunicación directa al cerebro de una rata, un ser humano ha logrado controlar los movimientos de la cola del animal.
El sistema utiliza escáneres de resonancia magnética (fMRI), dice.
El cerebro de una persona se conecta a un computador, el cual a su vez conecta al cerebro del animal.
El método que actualmente se emplea, dice, “es un sistema no invasivo de estimulación transcraneal de ultrasonido, que emite energía acústica focalizada en determinadas regiones del cerebro y que puede hacerlo incluso a gran profundidad”.
Advierte, sin embargo, que ello podría causar serios cuestionamientos éticos, ya que no sólo supondría la posibilidad de conectar el cerebro de un ser humano al de un animal, sino también hacerlo entre personas.
“Sin embargo, va más allá de este estudio tratar asuntos morales, filosóficos y complejos desafíos, posiblemente incluso consecuencias indeseables que puedan surgir con la futura aplicación de esta tecnología emergente”, afirmaron los investigadores en este trabajo publicado en la revista científica PLos One.
Imagen via cubadebate