Un hombre de 32 años de edad con una pierna amputada por debajo de la rodilla tiene una prótesis robótica que puede controlar con la mente, informa Rachael Rettner en LiveScience.
Similar tecnología ha permitido a amputados controlar sus brazos biónicos con la mente, pero Zac Vawter es el primer amputado con una pierna biónica que él miso controla con su pensamiento, dice.
La pierna robótica decodifica las señales eléctricas que viajan del músculo de la pierna restante e interpreta los movimientos previstos del paciente y, a través de motores en la rodilla y el tobillo, le ayuda a movilizarse para subir escaleras y realizar otras actividades.
Es una diferencia clave con la mayoría de las prótesis de las extremdidades inferiores, apunta LiveScience, que son pasivas, funcionando como un resorte, lo cual obliga a las personas que las usan a arrastrar su protesis con la pierna sana.
Las prótesis con motores requieren que el paciente realice movimientos exagerados (como patear la pierna demasiado hacia atrás) para cambiar de actividad.
Explica cómo funciona esta nueva tecnología del Rehabilitation Institute of Chicago (RIC), Center for Bionic Medicine.
Cuando una persona piensa mover sus extremidades inferiores, el cerebro envía una señal por la médula espinal y los nervios a través de los músculos de la pierna […]
Pero cuando se produce una amputación, estas señales nerviosas enviadas a la rodilla o al tobillo, por ejemplo, no logran entregar su mensaje a los músculos. Para superar este problema, los investigadores llevaron a cabo por primera vez una cirugía en Vawter para redirigir sus señales nerviosas, por lo que las señales que se han ido a la pierna en lugar de ir a los músculos isquiotibiales sanos, en la parte superior de su pierna.
De esta manera logra caminar con menos del 2% de errores, dice.