Foto de hospitalUn hospital en Washington D.C. cobra US$115,000 por colocar a un paciente en un ventilador mientras que otro en la misma ciudad factura menos de la mitad: US$53,000.

El reemplazo de una articulación en Oklahoma cuesta US$5,304; en California US$223,373.

Así sucesivamente.

Estas diferencias, marcadas, totalmente arbitrarias e inconsistentes, aparecen en un informe publicado el 8 de mayo por el gobierno de EUA sobre los costos de 100 de los procedimientos más comunes en 3,300 hospitales estadounidenses.

Confirman lo que todos sabían: que los costos han sido inflados, en muchos casos artificialmente, sin que exista manera alguna de controlar o monitorearlo.

Según una nota publicada por Steven Brill en Time en marzo, los costos se basan en una lista llamada el “chargemaster”, que se distingue por su falta de consistencia.

En algunos casos cobran entre el 10% y el 20% más de lo que cuesta proporcionar el servicio, lo cual se considera aceptable. “Pero en otros casos cobran hasta el 400% más”, dijo un experto.

Algunos hospitales han dicho que los costos son más altos porque son hospitales universitarios, o tienen una base de pacientes mayores y más enfermos, como indicó en una nota el New York Times.

Lista costos procedimientos médicos (inglés)

Más información en inglés Time