Alex Brandon publica en POLITICO una nota sobre los avances en el debate hacia la legalización de la marihuana en EUA. Traducimos excerptos.
[…] En Washington, la evolución en el tema de la marihuana avanza con una velocidad vertiginosa en términos políticos. [El ex presidente de la Cámara de Representantes John] Boehner es simplemente el último de una serie de destacadas personalidades dignos de mencionar que se han unido al movimiento de legalización que durante la última década se ha abierto campo en las legislaturas estatales.
Solo en las últimas semanas, [el jefe republicano del senado] Mitch McConnell aceleró un proyecto de ley del Senado para la yerba con bajo contenido de THC. [El senador demócrata] Chuck Schumer anunció que presentaría un proyecto de ley para cancelar por completo la ilegalidad de la marihuana. El senador de Colorado Cory Gardner llegó a un acuerdo con el presidente Donald Trump, quien prometió no atacar a la industria legal de la marihuana de Colorado a cambio de que Gardner relajara su obstrucción de las nominaciones judiciales de Trump. La FDA abrió un período de comentarios sobre la descriminalización de la marihuana antes del inicio de una sesión especial de la Organización Mundial de la Salud convocada para reevaluar las leyes sobre la marihuana, y ambas cámaras aprobaron proyectos de ley sobre el “derecho a probar”, que podrían haber legalizado accidentalmente la marihuana medicinal para fines terminales.
En conjunto, todo lo anterior sugiere que casi 50 años de prohibición federal de la marihuana está a punto de desaparecer, y está sucediendo frente a una administración que ha expresado abiertamente su hostilidad hacia dicha noción.
“No creo que hayamos visto una transformación más grande de la política sobre la marihuana durante un solo mes desde noviembre de 2012, cuando Colorado se convirtió en el primer estado en legalizarla”, dijo Tom Angell, un periodista defensor que dirige MarijuanaMoment.com. “Ahora está muy claro que ambas partes ven esto como un problema ganador [y] están preocupados de que el otro partido se apropie de la consigna”.