Con aviones militares estadounidenses llevando ayuda humanitaria a Cúcuta, ciudad colombiana fronteriza con Venezuela, la oposición al gobierno de Nicolás Maduro le apuesta al 23 de febrero como un día clave en el proceso de cambio de régimen. Jonathan Swan de Axios entrevistó Marco Rubio, senador republicano por Florida y uno de los arquitectos de la política de la administración Trump hacia Venezuela.
**********
Este sábado podría ser un punto de inflexión en la crisis de Venezuela, que amenaza con convertirse en un conflicto civil, ya que se espera que miles de miembros de la oposición, impulsados por su líder Juan Guaido, se atrevan a desafiar al dictador Nicolás Maduro y sus militares a que les impida el ingreso forzoso de medicina de emergencia. y alimentos a través de la frontera colombiana con venezuela.
El senador Marco Rubio (R-Fla.), desde muy temprano uno de los que han moldeado la política hacia Venezuela del gobierno de Trump, regresó recientemente de la frontera con Colombia, donde se almacenan más de 300 toneladas métricas de ayuda, y me dijo que se reunió con miembros de la oposición venezolana.
- “Están perfectamente conscientes de los riesgos que corren en su seguridad personal al emprender ésto”, dijo Rubio en una entrevista ayer. “Pero si se pone en la posición de ellos, realmente no tienen otra alternativa”.
Si las ayudas humanitarias que quieren llevar a Venezuela finalmente no pueden pasar, por favor llévenlas a La Guajira, que está ahí cerca, allá parece que hay unos niños que las necesitan. #ironía
— Piedad Córdoba (@piedadcordoba) February 21, 2019
CubaDebate (español): La ayuda humanitaria contada con sangre y fuego. “Ya sea en Yemen, Siria, Iraq o Haití, los propósitos siempre han sido los mismos. El control geoestratégico o de los recursos económicos, el mantenimiento de la inestabilidad política y la imposición de gobiernos más afines al Pentágono, parecen líneas de trabajo inviolables para las sucesivas administraciones estadounidenses. Y en un contexto así, conocer la historia, asumir posturas activas frente a los discursos manipuladores o mesiánicos, es también una manera de preservar la paz”.
Tulsi Gabbard, congresista por Hawaii y precandidata demócrata para presidente de EUA. “Para que EUE vaya y elija quién debe ser el líder de Venezuela, eso no conviene a los intereses del pueblo venezolano, es algo que ellos mismos deben determinar”.
Tulsi Gabbard: “For the United States to go in and choose who should be the leader of Venezuela, that is not something that serves the interests of the Venezuelan people, that is something that they need to determine themselves.” #HandsOffVenezuela pic.twitter.com/7wiGoVrFIG
— Sarah Abdallah (@sahouraxo) February 20, 2019