Hillary_Presionada_por_SandersBernie Sanders ha cambiado la campaña de Hillary Clinton, presionándola desde la izquierda para que adopte posiciones más progresistas, sostiene Annie Karni en POLITICO. Muchos en los círculos íntimos de la candidata niegan rotundamente que sea así.

Ello se hace evidente con las crecientes y recientes críticas a la desigualdad social y económica en EUA por parte de la candidata que puntea el proceso de las elecciones primarias.

Han sido parte central de su mensaje en esta fase de la elección primaria, donde su campaña la ha llevado a West Virginia, estado minero de enorme pobreza en la región de las montañas Apalaches que tendrá su elección primaria el 10 de mayo.

Las nuevas posiciones que articula Clinton, explica POLITICO, incluyen críticas a Wall Street, una de sus principales fuentes de financiamiento. Por ejemplo, la candidata ahora repite que su objetivo es ser “la presidenta de todos, no solamente los exitosos sino también quienes sufren”.

Igual, su apoyo al aumento del salario mínimo a US$15 la hora, algo con lo cual en el pasado ella se distanciaba, señalando que era un tema que deben decidir los estados. Para ella durante mucho tiempo, bastaba con US$12 la hora.

También Hillary Clinton ha manifestado su oposición a los tratados de libre comercio, que muchos en el campo de Bernie Sanders culpan por la pérdida de decenas de miles de empleos. Durante sus días como Secretaria de Estado, Clinton impulsó y elogió el Tratado Trans Pacífico de cooperación económica (TPP) pero cambió de posición al lanzar su campaña.

Sobre asuntos raciales, Clinton también ha criticado los resultados de la reforma criminal implementada durante la administración de su marido, Bill Clinton, en la década del 90.

Pero en el campo de Clinton muchos insisten en que no ha habido tal. Las posiciones de la candidata no han cambiado, y muchos menos bajo la presión del septuagenario socialista. El sentir, quizás no generalizado pero si amplio, dentro de los asesores de Clinton es que la campaña de Sanders ha sido una pérdida de tiempo, una distracción innecesaria.

Sin embargo no todo el mundo piensa de esa manera.

POLITICO cita el comentario de David Axelrod, uno de los arquitectos de la victoria electoral de Barack Obama. “En su retórica y posiciones puede verse que Hillary Clinton ha escuchado este mensaje claramente. Ahora se refleja en su discurso y en posiciones muy específicas. El desafío es convencer a los escépticos que se el enfoque genuino de la Casa Blanca y no un capricho político pasajero”.

Artículo en inglés