
Luego de su resonante victoria como candidata de los demócratas al 5to distrito congresional en Minnesota, la representant Ilhan Omar podría repetir las palabras de Mark Twain “Informes sobre mi muerte han sido demasaido exagerados”.
Porque Omar ha derrotado al abogado Antone Melton-Meaux, mucho más moderado que ella, quien se postuló como candidato para ofrecer una alternavia menos combativa al estilo “divisivo” de la representante.
Ha sido atacada por ser mujer. Ser musulmana. Ser de origen africano. Y sus críticas al estado de Israel.
Según HuffPost, la votación fue más nutrida que en la primaria de 2018, y con 99% de los sufragios contados, Omar tiene el 57% contra el 39% de Melton-Meaux.
Diversos medios ya la daban por derrotada.
La congresista respondió en un comunicado, “Si esta elección nos mostró algo, es hasta dónde llegarán aquellos que buscan defender los sistemas de opresión para detener un movimiento que quiere dar el poder a la gente”, dijo Omar en un comunicado. “Pero en Minnesota, sabemos que la gente organizada siempre vencerá al dinero organizado. Esta noche, nuestro movimiento no solo ganó. Hemos ganado un mandato para el cambio.
La representante Omar es una de cuatro congresistas progresistas que en 2018 ganaron sus elecciones. Primero en las primarias de su partido, luego en las elecciones generales. Se han destacado tanto por su oposición a las políticas racistas y discriminatorias de los republicanos, como al establishment del partido demócrata, esa burocracia anquilosada que lleva demasiados años en sus cómodos sillones.
La “escuadra”, como se hacen llamar, consta de: Alexandria Ocasio-Cortez de New York; Rashida Tlaib de Michigan y Ayanna Pressley de Massachussetts. Todas tienen aseguradas sus nominaciones y van camino a la reelección en noviembre.