Dinero en la campaña RomneySe ha escuchado de que ésta ha sido la campaña electoral más cara en la historia de EUA y, no cabe duda, del mundo.

Nicholas Confessore y Jess Bidgood del New York Times publican una lista de los gastos de los republicanos bajo el titular “Poco que mostrar para el chorro de dinero de los donantes grandes”.

Totales. Cada uno des candidatos recaudó US$1 mil millones y los gastos de los llamados Super PACs alzaron otros mil millones. El triple de la campaña del 2010 (congresional).

Publicidad contra Barack Obama. Por lo menos US$386 millones. Los Super PACs gastaron US$37 millones en la campaña del senado en Virginia’s; y US$30 millones en Ohio, a favor de los republicanos.

Donantes a Romney y candidatos republicanos. Harold Simmons, empresario texano, con US$26.9 millones; Joe Ricketts, dueño de los Chicago Cubs, U$13 millones; Bob Perry, constructor texano, U$21 millones. Charles y David Koch coordinaron una red de donantes con la meta de recoger US$400 millones; Sheldon Adelson dueño de casinos, US$60 millones.

Doblemente derrotada. Linda E. McMahon, antigua dueña de la federación de EUA de lucha libra, y candidata republicana al senado por Connecticut, gastó casi US$100 millones en dos campañas al senado en tres años, reconociendo su derrota por segunda vez en ese periodo.

Estrategia errada. Karl Rove, antiguo arquitecto de las victorias de George W. Bush hace una década, controló unos US$300 millones, que gastó generosamente. Hasta después de que las redes de TV anunciaran la victoria de Obama, Rove seguía insistiendo que no era así.

“La elección más costosa en la historia de EUA finalizó esta semana con un costo calculado en más de US$6 mil millones, impulsado por decisiones legales y sobre regulaciones que permitieron a los donantes ricos echar cantidades récord de dinero alrededor del país”, dice el New York Times.

 Artículo en inglés