Mientras que el jueves pasado la atención del país, y gran parte del mundo, se centró en la decisión de la Corte Suprema de Justicia de EUA a favor del plan de la reforma de salud implementado por el presidente Barack Obama, la corte también se pronunció firmemente a a favor del derecho de la libre expresión, que incluye mentir sobre heroísmo militar.
El caso, que pasó por las cortes menores como United States v. Alvarez , comenzó en el 2007 cuando un residente de California, Xavier Alvarez, falsa y deliberadamente se presentó como un infante de marina retirado con 25 años de servicio, incluyendo la “Medalla de Honor del Congreso”.
En California fue juzgado y condenado bajo la Ley de Valor Robado (Stolen Valor Act).
Al llegar ante el tribunal supremo, la discusión centró en la legitimidad de restringir la libertad de palabra en base al contenido de lo que se diga, con lo cual no pudieron comulgar 6 de los jueces, que en su decisión mayoritaria mencionaron la obra de George Orwell 1984 y el “Ministerio de la verdad”.
Confirma esta decisión de la Corte Suprema que el derecho a la libertad de palabra es el derecho a decir lo que se quiera decir, guste a quien guste.