ACTUALIZACION: 11/9/2012. Informa la Reuters que un grupo armado ha entrado a la funeraria donde descansaban los restos fúnebres de Heriberto Lazcano Lazcano y ha sustraído el cadáver.
Mexican Marines say initial forensic tests including finger prints confirmed they had killed Zetas boss Heriberto Lazcano, one of Mexico’s most wanted men.
Lazcano, alias “The Executioner,” is the most powerful drug kingpin to fall in President Felipe Calderon’s military offensive against the gangs. He was killed along with another suspected Zeta member in Sunday’s clash.
Uno de los principales líderes de Los Zetas murió en un enfrentamiento con elementos de la Marina. De acuerdo con un comunicado de prensa de la Secretaría de Marina (Semar), publicado en Animal Político, podría tratarse de Heriberto Lazcano Lazcano, quien habría sido abatido en un enfrentamiento en en la carretera Sabinas-Progreso, en Coahuila, el domingo.
Según Animal Político, El comunicado indica que el domingo, alrededor de las 13:30 horas, civiles armados atacaron a elementos de la Marina-Armada con granadas y armas de fuego, ataque repelido por el personal naval y que dejó como saldo dos presuntos delincuentes muertos.
Tras el ataque fueron decomisadas dos armas largas, un tubo lanzagranadas, con 12 granadas útiles, un lanzacohetes con dos proyectiles útiles, así como diversos cartuchos y cargadores.
La Procuraduría General de la República mexicana ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos y en EUA se ofrecía otra de 5 millones de dólares, dice la publicación azteca.
Más información en español: Animal Político
Comunicado de la Secretaría de Marina sobre presunta muerte de Heriberto Lazcano
LA SECRETARÍA DE MARINA INFORMA EL ABATIMIENTO DE DOS PRESUNTOS
MIEMBROS DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
México, D.F.- La Secretaría de Marina – Armada de México informa que el día de ayer, durante una agresión con granadas y armas de fuego contra personal naval, fueron abatidos dos presuntos delincuentes.
Posteriormente, se supo que existen fuertes indiciosde que uno de ellos corresponde al cuerpo de Heriberto Lazcano Lazcano (a) “El Lazca”, líder principal de la Organización Delictiva de “Los Zetas”.
El día de ayer aproximadamente a las 13:30 horas, en atención a diversas denuncias ciudadanas, se tuvo conocimiento que personas armadas integrantes del crimen organizado se encontraban en el área de Progreso, Coahuila, procediendo a efectuar un patrullaje por el área a fin de verificar la información.
El personal naval al circular en vehículos oficiales en esas inmediaciones, fue agredido con granadas desde un vehículo en movimiento, razón por la cual se procedió a repeler la agresión, habiendo resultado herido por proyectil de arma de fuego un elemento de esta institución, con heridas que no ponen en riesgo su vida.
Durante este enfrentamiento, dos presuntos delincuentes fueron abatidos. Asegurándose además dos armas largas, un tubo lanza granadas, con 12 granadas útiles, además de un tubo lanzacohetes con dos cohetes, cargadores y cartuchos para arma de fuego diversos.
Los dos delincuentes abatidos y el material asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades locales correspondientes.
Se obtuvo información, que una vez que se realizaron las primeras pruebas forenses correspondientes, se alcanzaron indicios que señalan que uno de los cuerpos es de Heriberto Lazcano Lazcano (a) “El Lazca”, líder principal de la Organización Delictiva de “Los Zetas”.
La Secretaría de Marina está en coordinación con las autoridades del Estado de Coahuila y estará al tanto de las conclusiones del análisis pericial correspondiente.
DATOS BIOGRAFICOS SOBRE HERIBERTO LAZCANO LAZCANO
FUENTE: WIKIPEDIA
Heriberto Lazcano Lazcano(1974), alias “El Lazca” y “El Verdugo”, era considerado por la Procuraduría General de la República en México como el jefe de Los Zetas, ex-grupo armado del Cártel del Golfo. Heriberto Lazcano es proclive a la violencia y a la traición, según se destaca en un breve perfil criminal elaborado por la PGR con base a testimonios de personas que lo conocen.
El 5 de junio de 1991, a los 17 años, Heriberto Lazcano Lazcano se alistó en las filas del Ejército. Su vida dentro de las fuerzas armadas mexicanas duró siete años. A la edad de 24 años abandona el Ejército para incursionar en el mundo del narcotráfico. El 27 de marzo de 1998, según registros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Lazcano solicitó su baja del Ejército cuando había alcanzado el rango de cabo de infantería.
Lazcano fue reclutado en el Cártel del Golfo por otro ex-militar, Arturo Guzmán Decena, El Z, a quien tanto la PGR como la SSP federal le atribuyen la fundación de Los Zetas.
Lazcano fue erróneamente reportado muerto el 5 de septiembre de 2007 durante un enfrentamiento con militares en Tamaulipas. Lazcano era considerado responsable de cientos de asesinatos, y se piensa que ha sido el gatillero de decenas de homicidios de traficantes rivales, policías, y del periodista Francisco Ortiz Franco, coeditor del semanario Zeta.
Lazcano (Z-3 y/o Z-50) según reportes de la PGR, era tercero en el orden de mando. Antes que él figuraba Arturo Guzmán Decena (Z-1) quien fue muerto tras un atentado en el interior de un restaurante en Matamoros en noviembre de 2002, y Rogelio González Pizaña(Z-2 y/o El Kelin)capturado en 2004. El comandante de Lazcano es Miguel Treviño Morales.
Reportes en septiembre de 2008 indican que Heriberto Lazcano (Los Zetas) alcanzó un pacto de colaboración con los hermanos Beltrán Leyva y con Vicente Carrillo Fuentes del Cártel de Juárez. “Ellos transfirieron la mística de lealtad, honor y valor de un grupo élite a un narcotraficante. Después de que el gobierno capturó a Cárdenas en 2003, Los Zetas tuvieron que emprender el camino solos. Ellos lanzaron una campaña mortal contra autoridades mexicanas y el bombardeo de traficantes rivales para controlar las antiguas rutas de tráfico empleadas por Cárdenas”.
Lazcano fue calificado por las autoridades de México como un asesino violento e incluso se rumoraba que en una de sus propiedades tenia animales salvajes como tigres y leones, a los que en algunas ocasiones ha alimentado con sus víctimas, en especial agentes federales.
CARTEL DE LOS ZETAS: INFORMACION BASICA
FUENTE: WIKIPEDIA
Los Zetas son una organización criminal mexicana, cuyo principal negocio es el secuestro, el robo de autos, el homicidio, la extorsión, el tráfico de droga y trafico de personas. Se formó a partir de un grupo de militares que desertaron del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE), Grupo Anfibio de Fuerzas Especiales (GANFE) y de la Brigada de Fusileros Paracaidistas (BFP) del Ejército Mexicano, fundados en 1994 con motivo del levantamiento zapatista de Chiapas y único grupo antiguo de élite que fueron entrenados por la CIA de los Estados Unidos, comandos de asesoría militar de la Sayeret Matkal israelí y de la GIGN francesa.
Por tanto, recibieron entrenamiento de élite que incluyó manejo de armas sofisticadas y trabajo de contrainsurgencia. De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), al menos 40 exintegrantes de los Gafes se han integrado a las filas de los Zetas. Además, en Los Zetas están integrados un indeterminado número de antiguos soldados de las fuerzas especiales de Guatemala (también entrenados por la CIA, y con cargos de genocidio en ese país).
A principios del mes de marzo de 2010 se confirmó la separación de facto de Los Zetas del Cártel del Golfo. Las últimas investigaciones han arrojado que este grupo delictivo ha comenzado a reclutar civiles jóvenes, incluso menores de edad, así como inmigrantes ilegales que intentan cruzar la frontera de México con los Estados Unidos. Actualmente tienen una alianza con el Cártel de Juárez y para ellos trabajarían políticos, policías, periodistas y taxistas.
Su área de influencia originaria era Tamaulipas pero más tarde extendieron su actividad a Nuevo León y Coahuila. También se han reportado movimientos en Nayarit, Sonora, Sinaloa (Los Mochis), Puebla, Hidalgo, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango, Tabasco, Campeche, Guanajuato, Queretaro (San Juan del Río), Veracruz, Oaxaca y Tlaxcala.
A diferencia de otros carteles de la droga en México, Los Zetas no ejercen el control sobre ningún puerto de la República para el tráfico de droga, por lo que han tenido que reforzar sus finanzas con prácticas como el secuestro y la extorsión en contra de la población civil, por lo que se han vuelto el grupo criminal más repudiado y perseguido por las autoridades y organizaciones delictivas rivales.