Presidente de TurquíaLos planes de occidente para combatir al Estado Islámico exigen un participación militar por parte de Turquía, nación que comparte largas fronteras con las áreas bajo control de los extremistas musulmanes, pero ese apoyo no se ha visto.

Y en vista de las declaraciones este lunes por parte del presidente Recep Tayyip Erdoğan, tal vez sería mejor que no se sienten a esperar.

Informa Jamie Dettmer desde Turquía en Daily Beast que el presidente comparó la “injerencia extranjera” en la región con el papel del militar británico Lawrence de Arabia quien durante la primera guerra mundial ayudó a fomentar una rebelión árabe contra el imperio otomano.

En un discurso en la Universidad de Istanbul, y televisado por todo el país, el presidente denunció el acuerdo Sykes-Picot, un pacto secreto que dividió el Medio Oriente después de la primera guerra mundial en colonias para Francia en Inglaterra.

El acuerdo sentó las bases para las fronteras trazadas por las naciones europeas para crear Siria e Iraq. “Cada conflicto en esta región fue diseñado hace un siglo”, dijo el presidente.

Erdogan aseguró no tener simpatía alguna por los yihadistas, aunque según Daily Beast su análisis es muy similar a algunas de las declaraciones del Estado Islámico.

Sobre TE Lawrence, el presidente turco dijo que era un “espía inglés disfrazado de árabe” y acusó al occidente de “crear nuevos acuerdos Sykes-Picot, escondiéndose detrás de la libertad de prensa, una guerra de independencia o el yihad”

Erdogan sostuvo que hay Lawrences contemporános en estos momentos en Turquía “disfrazados de periodistas, religiosos, escritores y terroristas”. Y el comentario fue especialmente inquietante en el día en que cinco periodistas extranjeros — tres de ellos alemanes — aparecieron ante un tribunal en el sureste de Turquía de Diyarbakir para una audiencia preliminar, tras su detención durante el fin de semana por la policía antiterrorista. Habían estado cubriendo protestas entre kurdos a la negativa de Turquía de ayudar a salvar a Kobani una ciudad en la frontera con Siria, donde hombres y mujeres kurdos vienen luchando por 28 días contra una arremetida de ISIS.

No es el tipo de discursos que se espera de un aliado, comentó a Daily Beast un diplomático extranjero.

Artículo en inglés

Foto: Wikipedia Commons

Mapa: Wikipedia Commons

Sykes Picot