Confiesa este bloguero que al recibir la llamada de la Casa Blanca creyó que se trataba de una broma — después de todo por internet se vive una broma constante.
“¿Carlos Torres? El presidente Barack Obama quiere hablar con usted?”
Incredulidad total, sobra decirlo.
“Estoy muy ocupado”, tal vez en otra ocasión que no tenga tantas cosas qué hacer, dije a mi interlocutor.
“Carlos Torres: usted no está tan ocupado como dice; la National Security Agency está conectada a su computador y su celular y no quiero recordarle a qué sitios ha ido. O sea que prepárese porque el presidente Obama si está muy ocupado”.
Carreras. Pánico. ¡Mierda! ¿Qué preguntarle? Maldita falta de preparación.
En fin, lápiz, papel, grabadora, y comienza la entrevista telefónica de un simple bloguero con el hombre más importante del mundo.
Decidimos hablar de Siria, espionaje e inmigración.
A continuación la transcripción, que El Molino Online ha traducido y verificado.
El Molino Online: Presidente, en Siria han muerto más de 100,000 personas y hay más de 2 millones de refugiados, según cifras de la ONU. ¿Qué es lo que persigue su gobierno ahora?
Presidente Barack Obama: Tenemos que mostrar al mundo que no se puede matar impúnemente con armas químicas. Es una línea roja que he trazado — perdón que trazó la comunidad internacional. Si quieren matar de a miles, que usen balas comunes y corrientes, bombas, artillería, aviación, escuadrones de la muerte, ejecuciones sumarias, y terror como vienen haciendo. Pero no armas químicas.
El Molino Online: Presidente, qué lograría un ataque como usted dice limitado con algunos cientos de misiles Tomahawk tirados desde lejos.
Presidente Obama: Le enseñaríamos al mundo que no se puede matar impúnemente con armas químicas. Así tengamos que matar unos miles de sirios — son daños colaterales. Vamos a matarlos hasta que dejen de matarse entre ellos.
El Molino Online: Presidente, eso me deja algo confuso, por qué no cambiamos de tema y hablamos sobre el espionaje de la NSA y otras agencias — noticia que acaparaba titulares antes de la crisis en Siria.
Presidente Obama: Carlos es muy fácil. Somos una sociedad excepcionalmente libre. El excepcionalismo americano a veces exige que se hagan ciertas excepciones para el bien de todos. Todos los datos que la NSA ha venido adquiriendo, todo el poder que tienen y que nos ha costado cientos de miles de millones de dolaretes, tienen un fin: espiar para que no nos espíen. Si espiáramos únicamente a unos, eso sería alarmante. Pero como los espiamos a todo, nadie tiene de que preocuparse. Es el volumen lo que salva todo. Excepcionalism americano.
El Molino Online: Presidente, y ¿qué dice usted sobre haber espiado a los primeros mandatarios de México y de Brasil? ¿No es por lo menos mala educación?
Presidente Obama: Mira Carlos es un “much-ado-about-nothing” como dijo el bardo. Con estas naciones somos muy buenos amigos, son amistades de decenios. A veces nos preocupamos un poquito sobre cómo poderles ayudar mejor. Para ayudarles mejor hay que saber qué necesitan y, a veces, a ellos les da vergüenza decirlo claramente. Carlos, tienes una última pregunta porque Michelle me dijo que tengo que sacar a los perros a caminar. Así que rápidito por favor.
El Molino Online: Presidente, ¿qué pasa con la reforma migratoria? ¿Cómo es posible que cada años su administración haya deportado más de 400,000 personas y se sigan separando familias? No le hemos escuchado decir mucho sobre eso.
Presidente: Carlos, no es complicado. Hay que deportar más para evitar las deportaciones. Hay que separar familias, para así no tener que separar más familias. ¿Entiendes? Es la lógica de nuestra administración: erradicar las causas del problema — sea Siria o cualquier otra parte.
El Molino Online: Una última pregunta Presidente, y de ¿trabajo qué?
Presidente Obama: ¿Trabajo? Trabajo es lo que tengo yo. No paro. Ni un instante. Desde las 5 am hasta pasada la medianoche. Y no me quejo porque hay muchos desempleados por ahí. Hay que ser agradecidos.
Para despedirme, muy buena suerte con El Molino Online. Lo leo a diario y me fascina su crucigrama.
Este bloguero no tuvo tiempo de decir al presidente de EUA que El Molino Online no tiene crucigrama.