Estas animaciones en formato GIF fueron creadas de las imágenes en discos usados en el fenaquistiscopio, un juguete inventado en 1829 por el francés Joseph-Antoine Ferdinand Plateau. Son parte de la colección de Richard Balzer y hay más disponibles en Tumblr.
El fenaquistiscopio, del griego espectador ilusorio, buscaba comprobar la teoría de Plateau sobre la persistencia retiniana.
Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando esa placa se hace girar frente a un espejo, se crea la ilusión de una imagen en movimiento.
Mediante su invención, Plateau descubrió que con 16 imágenes se lograba una ilusión de movimiento óptima, lo que con posterioridad aplicarían los primeros cineastas usando 16 fotogramas por segundo para las primeras películas.
Gracias: Edw Lynch, Laughing Squid
Más información: Wikipedia