Mitt Romney, el republicano que en 2012 perdió ante Barack Obama, se unió al creciente clamor del “establishment” republicano y sin medir palabras se uniól al coro contra Donald Trump, el hombre que encabeza la contienda por la nominación de su partido.
En un discurso pronunciado en la Universidad de Utah y que todo el país está comentando dijo que Trump es un “falso”.
El ex gobernador de Massachusetts argumentó que las promesas de campaña de Trump “tienen tan poco valor como un título de la Universidad Trump”, la cual ha sido objeto de investigación por fraude.
También sugirió Trump está permitiendo que el “mal” triunfe sobre el “bien” al aceptar elogios del presidente ruso, Vladimir Putin, y llamar al expresidente George W. Bush “mentiroso”.
Indicó que está “engañando al público estadounidense” y “no posee ni el temperamento ni el juicio para ser presidente”.
Como suele hacer, Trump preventivamente se defendió por Twitter de las palabras de Romney, quien había hecho público el texto de su discurso: “¿Por qué Mitt Romney me rogó mi respaldo hace cuatro años?” Apenas la semana pasada, Romney había dicho a Fox News que el magnate de bienes raíces había “agresivamente evitado toda discusión de sus impuestos” y es probable que ocultara una “bomba” en sus declaraciones de impuestos.
Romney aseguró que Trump no es el exitoso empresario que pretender ser. Que heredó su fortuna. Que gran parte de sus negocios han quebrado y arrastrado a muchos a la pobreza.
Romney aún no ha apoyado a un candidato presidencial, pero sugirió que los republicanos voten por Marco Rubio en las primarias de Florida y John Kasich en las primarias de Ohio como medida para prevenir que Trump obtengan suficientes delegados para asegurar la nominación del partido.
Esta noche tendrá lugar un debate entre los republicanos que quedan, Donald Trump, Ted Cruz, Marco Rubio y John Kasich.
Mientras que la prensa está discutiendo el discurso de Romney contra Trump, igual pasan videos de durante la campaña hace cuatro años, cuando había hablado favorablemente del empresarios.