El presidente ruso, Vladímir Putin, no cree que existen pruebas contundentes sobre la culpabilidad del régimen sirio en el ataque químico que EUA usa como justificación para planear un ataque militar.
Es más, sugirió que los rebeldes podrían haber sido los responsables.
Hizo un pregunta hipotética, “Y si se determina que fueron los rebeldes quienes emplean armas de destrucción masiva, ¿qué va a hacer con ellos EUA? ¿Qué van a hacer estos patrocinadores con los rebeldes? ¿Dejarán de suministrarles armas? ¿Empezarán acciones militares contra ellos?”, preguntó el presidente ruso.
Esto y mucho más dijo en entrevista con el canal de televisión ruso Pervy Kanal y la agencia AP, publicada en español en el portal Actualidad RT.
Putin reiteró que todavía no hay “datos exactos” sobre el supuesto ataque químico en Siria.
“Creemos que como mínimo hay que esperar los resultados de las investigaciones realizadas por la comisión de inspectores de la ONU”, afirmó.
Asimismo, insistió en que considera “absurdo” que las fuerzas de al-Assad, que actualmente han retomado la ofensiva, empezaran a emplear armas químicas sabiendo que esto podría conllevar nuevas sanciones e incluso una acción militar contra ellas.
El mandatario no descartó que podría aceptar la operación militar de EUA si hay pruebas irrefutables de que fue el Gobierno de al-Assad quien empleó armas químicas.
Recordó que “de acuerdo con el derecho internacional vigente, solo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas puede autorizar una acción militar contra un Estado soberano”.
Elogió las decisiones de ciertos países de no participar en la operación militar contra Siria. “Sinceramente eso me sorprendió porque pensaba que en la comunidad occidental ya se hace todo de acuerdo con los principios de una cierta uniformidad, pero resultó que no es así”.
“Resulta que hay personas que valoran su soberanía, analizan la situación y tienen la valentía para tomar decisiones en los intereses de sus propios países, para defender su punto de vista”, dijo Putin.
Confirmó que Rusia sigue cumpliendo con los contratos para la venta de armamento a Siria.
“Pero si vemos que se toman medidas relacionadas con las violaciones del derecho internacional, vamos a pensar en cómo actuar en el futuro, incluyendo el suministro de ese armamento a ciertas regiones del mundo”.
Respecto a la cancelación de la reunión con el presidente Barack Obama en la cumbre de San Petersburgo, Putin se mostró decepcionado por esta decisión, aunque afirmó que no se trata de una “catástrofe”.
“Somos conscientes de que la posición de Rusia en algunos temas provoca cierta irritación en la administración estadounidense. Pero no hay nada que podamos hacer al respecto”, dijo el presidente ruso.
“Creo que en realidad en vez de irritarse sería mejor y tener paciencia y trabajar para encontrar soluciones”.
Más sobre la entrevista en Actualidad RT