FranciaParecería que la historia se repite. Acto seguido del atentado terrorista en París, políticos, los medios y la opinión pública en ambos lados del Atlántico quieren venganza contra los extremistas que asesinaron 129 personas en París, 49 en Beirut y 244 en un avión ruso.

Ello, invariablemente, produce un sentimiento anti musulmán entre muchos donde justos pagan por pecadores.

En Francia, el presidente François Hollande al pedido al parlamento “poderes extraordinarios” a medida que la aviación francesa atacaba nuevamente posiciones del Estado Islámico en Siria. Con más de 100 misiones completados, los Mirages franceses han sido respaldados por de Rusia y EUA, indican informes.

Francia ha idenficado al presunto autor intelectual de los atentados como Abdelhamid Abaaoud, de 27 años, nacido en Bélgica, en una familia de inmigrantes marroquíes, y quien han estaba bajo la mira de las autoridades por haber combatido en Siria con el estado islámico, según indica The Huffington Post.

Los atentados han fortalecido el sentimiento anti inmigrante de voces de la ultraderecha europea como Marine Le Pen, la presidenta del Frente Nacional. Le Pen Pidió que se “suspenda inmediatamente” el ingreso de inmigrantes y su “dispersión en Francia”. Uno de los 3 “kamikazes del estadio de Francia había llegado a Grecia el 3 de octubre entre la masa de migrantes”, aseguró la declaración de Le Pen según una nota en Le Figaro. 

En EUA, varios gobernadores republicanos anunciaron que no aceptarían refugiados sirios en sus estados. Ni siquiera “huérfanos de 3 años”, dijo el gobernador (y candidato presidencial) Chris Christie de New Jersey, que ha abierto sus puertas 75 refugiados desde el comienzo de este año aceptado a los refugiados.

El senador (y candidato presidencial republicano) Ted Cruz ha dicho que que EUA debería negar entrada a refugiados musulmanes y abrirlas a los cristianos, indica una nota en el Washington Post.

Por otra parte, la prensa estadounidense está (nuevamente) pidiendo que se envíe tropas — y criticando al presidente Obama por decir que no se requiere un cambio de estrategia en la guerra contra el Estado Islámico.

Desde Antalya, Turquía, donde participó en la cumbre G20, el presidente reiteró que “Tenemos la estrategia correcta y la vamos a implementar. Habrá una intensificación de la estrategia, pero la estrategia que hemos implementado es la que va a funcionar”, informó CNN.

Roger Cohen, columnista del New York Times, y quien a través de los años ha sido una voz de moderación, expresa el sentir de gran parte de la prensa que, en gran medida, moldea la opinión pública.

Fue un error haber descartado al Estado Islámico como una amenaza regional. Su amenaza es global. Basta ya. No se puede permitir que el mal de este tipo tenga un terreno fértil para florecer. El Papa Francisco ha declarado que los atentados de París “no son humanos”. En cierto sentido tiene razón. Pero la historia enseña que los seres humanos son capaces de una maldad sin fondo. Sin controlarse, crece.

Para derrotar a ISIS en Siria e Irak requerirá fuerzas de la OTAN en el terreno. Después de las intervenciones occidentales prolongadas y no concluyentes en Irak y Afganistán, es razonable preguntarse si esto no sería una locura. Se est aussi razonable exigir – y muchos – si las acciones militares-sólo tienen el efecto de ganar más reclutas para ISIS tener más vidas y dinero se desperdició. El terrorismo, indican las enseñanzas, nunca será completamente completamente derrotado.

[…]

La destrucción del EI n Siria e Irak no eliminará la amenaza terrorista yihadista. Pero lo perfecto no puede ser enemigo de lo bueno. La pasividad es una receta segura para el fracaso. Ha llegado el momento, en nombre de la humanidad, para actuar con convicción y el poder contra el flagelo del Estado Islámico.

Recuerda a los días que siguieron los ataques de septiembre 11, 2001.