Por Juan Manuel Urrutia, Especial para El Molino Online — Los titulares de las agencias de prensa todos resaltan el escándalo de los agentes del servicio secreto con las prostitutas cartageneras.
La cita en Cartagena fue un golpe para Obama, que en el encuentro buscaba profundizar el comercio con la región para recuperar empleos en Estados Unidos. Pero sólo pudo anunciar que un tratado de libre comercio con Colombia entrará en vigencia a mediados de mayo.
En las reuniones del fin de semana Obama tuvo que someterse a una catarata de reclamos, desde pedidos de un mayor rol de Washington en la lucha contra las drogas hasta críticas de la mayor economía de la región, Brasil, por sus políticas de estímulo que aprecian a las monedas locales más allá de lo sano y quitan competitividad a las exportaciones.
La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, estuvo bailando durante la madrugada del domingo en el Café Havana, un bar de Cartagena conocido por su música cubana, tras un día de encuentros diplomáticos enmarcados en la Cumbre de las Américas.
Perlas de la Cumbre:
Shakira cantando el himno, ¡la libertad de Ublime! Y ¿quién es Ublime?, ¿el remplazo de Piquet? ¿Un secuestrado que desconocíamos? O ¿uno de los agentes del servicio secreto gringo que se enredó en el hotel Caribe con una fufurufa y no ha podido salir porque no h a pagado?
Colombia es un país mágico…una señora de Medellín le pintó un cuadro a Obama y se fue para el aeropuerto a entregárselo y andaba con el cuadro, bien feo por cierto, tratando de entregárselo a alguien. Si claro ya mismito. Parece que se fue para Turbaco a ver si Demo el burro le lleva le cuadro a Obama…perseverante.
A Evo Morales le salió mejor el fútbol que su participación el la cumbre social, en donde en vez de hablar de cosas serias…dijo que Las Malvinas son argentinas, ….ahí no Evo, es en la otra, con los presidentes, con los actores sociales se habla de problemas sociales no de las pataletas de tus colegas.
En cambio a Juan Manuel Santos le salió mejor su participación en la cumbre de los actores sociales y en la de los empresarios que el fútbol en donde casi se desprende una pata al errar su tiro al arco. Dijo la frase del día “Me da vergüenza vivir en un continente tan inequitativo”.
El canciller argentino, otro baboso. A los lideres sociales les dijo “para hablar de pobreza hay que invitar a los pobres”…noooo güevón hay que invitar a los ricos a ver si entienden! Y joda con el tema de las Malvinas, eso es hoy con los jefes de estado güey.
Cristina K le reclamó a Santos después del discurso de inauguración “se te olvidaron las Malvinas”. A Santos no se le olvidan esas cosas, es que él sabe que eso es una pataleta intencional para tapar los escándalos y la incapacidad.
Comentario
Obviamente el tema central fue la falta de consenso. ¿Fracasó por ello la Cumbre? Yo no creo, el consenso requiere que se eliminen de la agenda de discusión de este tipo de reunión los temas “espinosos”. La verdad es que la pataleta argentina de las islas, que se llaman y se seguirán llamando Falkland Islands, no merecía tanta atención. El tema de Cuba, en cambio, me parece muy relevante y en esto me separo de mis amigos bastante más extremistas y bastante más cercanos al exilio cubano que a la realidad. Porque esos fueron los dos temas que eliminaron cualquier posibilidad de consenso. Creo que por lo de Cuba, el disenso y la discusión fueron más productivos que una declaración consensual.
El tema de la forma de enfrentar el problema del narcotráfico se había planteado como tema de análisis, como comienzo de un proceso, nunca se pensó que pudiera quedar en una declaración.
Si no se hubieran planteado el tema de Cuba y la pataleta de Cristina K. la declaración hubiera incluido estos cinco acuerdos, que ya estaban redactados por los cancilleres:
1. Los desastres naturales: “Buscar la forma para mitigar el impacto social, ambiental y económico mediante la asignación de recursos y estrategias que permitan adaptarnos mejor. Mejorar la gestión de riesgo y la prevención. Tener capacidad de reacción”.
2. La seguridad Ciudadana: “Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Fortalecer la cooperación y la coordinación, como una herramienta fundamental para ser más efectivos contra la violencia, la corrupción y la delincuencia organizada trasnacional. Combatirla en todas sus formas”.
3. Integración en Infraestructura: “Es inaplazable si queremos profundizar en desarrollo. Tiene que ver con la ejecución de proyectos en conjunto en materia de vías, ferrocarriles e interconexiones eléctricas. Hacer de las Américas un eje de desarrollo mundial más promisorio”.
4. Uso de las Tecnologías de las Comunicaciones y la Información: “Es fundamental en ejes como la educación y salud. Fomentar la difusión de contenidos para empoderar a los estudiantes y superar las barreras sociales y económicas, ampliando el acceso. Profundizar en políticas públicas para ampliar las tecnologías en todos los frentes: innovación, emprendimiento, productividad, competitividad y apoyo a la microempresa”.
5. Lucha contra la Pobreza y la Inequidad: “Es lo más importante de todos los mandatos. Todo lo que hagamos debe apoyar la eliminación de la pobreza. Políticas incluyentes y empleo digno, decente y productivo”
Que cada quien juzgue.
Ahora bien a mi me gustó que no haya registro de la presencia de los dictadores de la región en Cartagena, porque Correa, Chávez y Ortega son tan dictadores como Raúl. Y afortunadamente por una u otra razón ninguno estuvo. Me da algo de pena que los otros jefes de Estado sean tan tolerantes con esos tres payasos, pero ni modo. A mí me gustaron mucho las declaraciones de Obama con respecto a Chávez. Espero que en la discusión sobre la vinculación de Cuba a las Cumbres y a la OEA, que ha quedado planteada, se le den dientes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que pueda exponer y sancionar las violaciones a los derechos políticos y a la libertad de prensa.
Para finalizar, y ya en serio me produce rabia, frustración y tristeza que Cartagena de Indias confirme su calidad de lugar escogido para el turismo sexual en medio de la permisividad de las autoridades y de la sociedad cartagenera. Me da rabia y frustración porque yo propuse en el año 2000 que Cartagena desarrollara una campaña para frenar el turismo sexual, y a los cartageneros les pareció que hablar de turismo sexual afectaba la imagen de Cartagena, no señores y señoras lo que afecta la imagen de Cartagena es el turismo sexual no el que el tema sea tratado con seriedad. No he visto ni en CNN, ni en Reuters ni en AFP ni en ningún periódico internacional ningún comentario sobre la belleza del Corralito, sobre la amabilidad de los cartageneros y en cambio todos esos medios le dieron tratamiento de noticia importante al escándalo de los agentes gringos con las trabajadoras sexuales cartageneras.
La Cumbre les salió del putas.
Foto oficial cortesía secretariado Cumbre de las Américas