
De casi 700,000 especies marinas, hasta el momento la ciencia ha identificado únicamente unas 226,000 lo cual abre una dinámica nueva era de descubrimientos para la comunidad científica del mundo, informa un parte de prensa de la UNESCO.
Dice que los resultados de un estudio coordinado por Ward Appeltans de la Comisión Interoceánica Intergubernamental de la UNESCO, basada en el World Register of Marine Species (WoRMS), y publicados en Current Biology muestran la biodiversidad que se esconde bajo los mares del planeta.
En la década anterior, señala el estudio, se descubrieron en promedio de 2,000 especies marinas nuevas cada año, volumen que ha superado los descubrimientos en la tierra.
Además, dice, unos 70,000 especímenes podrían encontrarse en colecciones, esperando que los estudien.
La base de conocimiento está creciendo a una velocidad mayor que en ningún momento en su historia y espera que para finales del siglo se haya documentado la gran mayoría de las especies que hasta el momento no se conocen.
Ello se debe a mayores esfuerzos de taxonomía, más investigadores involucrados en describir las especies y nuevas tecnologías (como sumergibles y equipo de buceo) que permite alcanzar áreas previamente inaccesibles.
Destaca que los animales marinos más conocidos no son sino una fracción infinita de la biodiversidad marina.
Participaron en el estudio expecialistas taxónomos de diversas partes del mundo.
Artículo Current Biology en inglés
Gracias: RL