En un explosivo nuevo estudio llamado Global Index Slavery 2013, analistas de la NGO “Walk Free” presentan evidencia de esclavitud en 162 países, entre ellos EUA y Canadá. Dice el informe que unos 29.8 millones de personas viven bajo condiciones de esclavitud.
Mauritania ocupa el primer lugar en el Índice, con estimados de la proporción más alta de su población esclavizada de cualquier país del mundo. Se calcula que esta nación de África occidental, con un sistema profundamente arraigado de esclavitud hereditaria, tiene unos 150,000 esclavos en una población de sólo 3.8 millones. Haití, una nación del Caribe, donde la esclavitud infantil también está muy extendida, ocupa el segundo lugar, seguido de Paquistán.
India tiene el mayor número de personas esclavizadas en términos absolutos, con aproximadamente 14 millones de personas bajo condiciones de esclavitud moderna — casi la mitad del total mundial. China le sigue con unos 2,900,000 esclavos y Paquistán ocupa el tercer lugar con más de dos millones en condiciones de esclavitud moderna. Nigeria, Etiopía, Rusia, Tailandia, República Democrática del Congo, Myanmar y Bangladesh conforman los diez primeros países en números absolutos. En conjunto, estos países representan más de 22 millones de las 29.8 millones de personas esclavizadas .
Mientras que en Asia y África se encuentra la gran mayoría de los esclavos modernos, ningún continente está libre de ese mal. A nivel mundial, Islandia, Irlanda y el Reino Unido tienen las cifras más bajas en el Índice. Sin embargo, se calcula que hay al menos cuatro mil personas esclavizadas en el Reino Unido y se podría hacer más para ayudarles y evitar que otros sufran su destino.