
Informa Claire Voon en Hyperallergic. El pasado mes de octubre, dos artistas ingresaron al museo Neues en Berlín, donde clandestinamente realizaron un escaneo 3D del busco de la reina Nefertiti, la gema más valorada de la institución.
Pasados tres meses, continúa la nota en Hyperallergic, han hecho públicas las imágenes en 3D mediante un torrente digital, dando acceso libre bajo el dominio público al único objeto dentro de la colección del museo que está fuera de límite para los fotógrafos.
Ahora, cualquiera puede bajar y usar la información.
Los artistas han creado una réplica impresa en 3D, que dice es la más exacta que jamás se ha realizado, con variaciones a nivel microcoscópicos.

El busto ha sido colocado en la Universidad Americana de Cairo, como sustituto del original esculpido hace 3,300 años y retirado por arqueólogos alemanes en 1912.
El proyecto, denominado La otra Nefertiti, es obra de la artista alemána-iraquí Nora Al-Badri y el alemán Jan Nikolai Nelles, que consideran su trabajo una intervención artística para facilitar acceso a los objetos culturales.
Durante años, Alemania y Egipto han discutido acaloradamente el lugar que le corresponde al busto de la reina.
Los egipcios sostienen que fue retirada del país en forma ilegal y exigen que el Neues Museum la devuelva. Con esta polémica como telón de fondo, Al-Badri y Nelles también quieren que, en términos más generales, los museos lleven a cabo una reevaluación de sus colecciones con un ojo crítico y consideren cómo presentar las descripciones de objetos de otras culturas sobre las cuales ellos tienen propiedad como resultado de los pasados coloniales.