La resistencia a TrumpSin ser partidarios (ni mucho menos) de Donald Trump no dejamos de admirar su resistencia.

Porque esta semana la resistencia (así se ha autodenominando su oposición) le ha dado con todo.

Y Trump sigue impávido. Sin inmutarse. Desafiante. Como si fuese de fierro.

Rodeado por escándalos, meteduras de pata, titulares negativos por doquier, ataques políticos y personales, investigaciones, Trump, persiste, insiste, resiste, embiste haciendo alarde en su limitado vocabulario de sus “logros”, recordando que él es el más inteligente, con el QI más alto, el que estudió en las mejores universidades, se distinguió, y ha sido el presidente más querido, más exitoso, el que más ha logrado, etc. Etc. Etc.

Pero esta semana tuvo que recular. Al menos por un día. Y luego han sido sus portavoces quienes han tenido que cambiar, ajustar, alterar, clarificar, rectificar, corregir, negar.

La semana comenzó con la desastrosa conferencia de prensa  en Helsinki al lado del presidente Vladimir Putin de Rusia, donde básicamente Trump atacó la credibilidad de las agencias de inteligencia de EUA.

Lo atacaron con piedras.

El martes, Trump tuvo que dar una explicación bizarra sobre las palabras  “would” y “wouldn’t”, respecto a la injerencia rusa en las elecciones presidenciales del 2016. Leyendo de un texto obviamente redactado por su equipo, aseguró que él había querido decir que no veía por qué no creerle a sus agencias de inteligencia cuando de su boca salió que no veía por qué creerle. ¡Si eso mismo aseguró el hombre que tienen al alcance de sus dedos la capacidad de destruir el planeta!

El miércoles, la Casa Blanca pasó gran parte del día desmintiendo las palabras del presidente Trump en el sentido de que Rusia había suspendido toda injerencia en EUA.

El jueves, se supo que Trump había invitado a Putin para una segunda cumbre esta vez en Washington durane el otoño — anuncio tomó totalmente por sorpresa al Director Nacional de Inteligencia, Dan Coats.

El viernes se supo que el abogado Michael Cohen, durante años el hombre de confianza de Trump, el que “arreglaba” situaciones para Donald Trump el empresario, había grabado una conversación sobre pagos a la modelo de Playboy con quien presuntamente Trump había tenido un romance justo cuando Melania había traído al mundo a Barron, el hijo de ambos.

Cohen está a punto de ser imputado por diversos crímenes, incluyendo lavado de dinero. La existencia de una grabación significa que pueden haber muchas más.

Trump respondió por Twitter, el sábado, denunciando la investigación a Cohen, atacando a Cohen por grabarlo y reiterando que él no ha hecho nada malo.

Al mismo tiempo, esta semana fue detenida y acusada de espionaje una mujer rusa, Maria Butina, a quien las autoridades han negado fianza. Según las acusaciones del departamento de justicia, tal como en las mejores novelas de espionaje, la atractiva rusa, usó sus atributos físicos para infiltrar organizaciones de ultraderecha de EUA, entre ellas la Asociación Nacional del Rifle y el partido republicano. Abrir las piernas le abrió muchas puertas. Hay fotos de ella con mucha gente muy importante en la política de derecha de EUA.

Ya comentaristas en los medios de mayor cobertura abiertamente discuten la posibilidad de que el presidente de EUA responda a intereses del Kremlin.

Mientras tanto, seguía sin resolverse la crisis humanitaria en la frontera y centenas de niños permancen enjaulados y separados de sus padres.

Y la guerra de los aranceles siguen calentándose. Trump amenazó esta semana con imponer tarifas a más de US$500 mil millones en importaciones de China a EUA, lo que significaría alzas de precios y posibles pérdidas de empleos en muchas regiones del país.

Otra semana que pasó en EUA.

Carlos F. Torres

 

Carlos F. Torres
Director, El Molino Oline
New York, NY 7/22/2018