Al tigre de la película, casi lo ahogan, al perro lo golpearon repetidamente, murieron ovejas y cabras de deshidratación, caballos, la vida marina fue destruida mediante explosiones.
Son todos casos de crueldad contra los animales en grandes producciones de cine y todas llevan el visto bueno de la American Humane Association (AHA), que dice que “no se causó daño a los animales”
Este alarmante reportaje que publica Gerry Baum en The Hollywood Reporter advierte que ”
No se pueden conocer las dimensiones completas de las lesiones y muertes de animales en producciones de entretenimiento. Sin embargo, en varios casos examinados por THR, la AHA no ha cumplido con su papel profesado como defensores incondicionales de los animales – quienes, a diferencia de sus contrapartes humanas, no se ofrecieron como voluntarios para realizar este tipo de trabajo. Mientras que las cuatro muertes de caballos en la serie “Luck” de HBO llenó los titulares el año pasado, han tenido lugar muchos incidentes extraordinarios que nunca alcanzaron a ser noticia.
Dice que en “The Hobbit: An Unexpected Journey”, murieron 27 animales.
En la película “Life of Pi”, el tigre de Bengala casi se ahoga.
En “Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl”, explosiones en el mar causaron destrucción de la vida marina.
Y la lista continua con jirafas, perros, ardillas,
Publica comunicaciones internas de la AHA pidiendo que no se diga ni una palabra sobre los incidentes, algunos de los cuales literalmente se escondieron bajo la tierra, al sepultar las víctimas.
Dice que la AHA ha violado su misión. Y al público amante del cine, advierte que:
De hecho, AHA ha dado el crédito “No hubo daño a los animales” a películas y programas de TV en que animales sufrieron lesiones durante la producción. Pero lo justifican diciendo que no se les causó daño intencionalmente o los incidentes tuvieron lugar cuando las cámaras no estaban rodando.