Para las familias de los 49 rehenes turcos que el Estado Islámico puso en libertad sanos y salvos, el 19 de septiembre será un día que siempre conmemorarán.
Habían sido capturados el 11 de junio en la ciudad de Mosul que cayó en manos de los extremistas islamistas que ha capturado una extensa zona en Irak y Siria. Su liberación contrasta con las brutales ejecuciones, grabadas en videos que ha visto el mundo, de dos periodistas estadounidenses y un trabajador de una ONG británica.
Según la Associated Press, no están claro los detalles de la liberación.
El gobierno de Turquía, aludiendo a los rehenes, había mantenido cierta distancia de la campaña militar de EUA en contra del EI.
Palabras del Primer Ministro Ahmet Davutolglu: “Tras intensos esfuerzos que duraron días y semanas, temprano en la mañana, nos fueron entregados nuestros ciudadanos los cuales hemos traído de regreso a nuestro país”.
La televisión nacional cubrió en vivo la llegada de los turcos a su país.
Más información en inglés New York Times
Mapa: Wikipedia