MaracanazoEl emblemático estadio Maracaná de Río de Janeiro ha pasado a manos privadas, informa la BBC. 

Un consorcio de compañías, que incluye a Rike Batista, el hombre más rico del Brasil, administrará el estadio durante los próximos 35 años, dice.

La privatización del Maracaná, que ha causado protestas en las calles cariocas, fue suspendida el viernes pasado debido a presuntas irregularidades en la licitación que favorecieron al consorcio ganador.

Pero la juez Leila Mariano invalidó la suspensión el 13 de mayo diciendo que “afectaría seriamente” la capacidad de la ciudad de administrar eventos internacionales.

Allí tendrán lugar la final de la Copa Mundial 2014 y de las Olimpiadas del 2016.

El Maracaná, con capacidad para 78,838, fue sede de la copa mundial de fútbol de 1950.

Fue en el recién estrenado estadio, donde en la histórica final entre Brasil y Uruguay, en el minuto 34 del segundo tiempo, el delantero uruguayo Alcides Edgardo Ghiggia rompió un empate a 1-1 para marcar el gol que dio la copa Jules Rimet a su país.

Esa victoria totalmente inesperada, además de causar depresión generalizada en Brasil, acuñó una nueva palabra: Maracanazo.

Foto cortesía de jfjwak via flickr

Artículo en inglés