América Latina salvaría a España de la crisis, ElMolinoonline.comAmérica Latina, oasis de crecimiento en medio de la recesión mundial, podría ser la salvación para empresas españolas, que en busca de superiores ganancias a las que ofrece España, sigue invirtiendo en la región, dice una extensa nota en la publicación alemana Actualidad Deutsche Welle.

Dice que en pocos años España ha llegado a ser el segundo mayor inversionista en la región después de EUA.

Tres de las mayores cinco empresas españolas en América Latina registraron más ganancias allí que en España, apunta.

Para Telefónica y los bancos Santander y BBVA, la región se transformó incluso en la mayor fuente de facturación, señala.

Los mercados extranjeros, en particular América Latina, han mantenido al Banco Santander “relativamente aislado de las mayores consecuencias de las crisis del sector de la vivienda y la eurozona. En el primer trimestre de este año, el 56 por ciento de sus ganancias provino de países emergentes con altas tasas de crecimiento como Brasil y México, y solo un 13 por ciento se originó en España y Portugal”.

Agrega DW que un estudio de la Universidad Libre de Madrid muestra que las empresas del IBEX 35 han logrado aumentar en los últimos años el promedio de su cotización, mientras que la de empresas sin actividades en América Latina ha bajado.

El FMI pronosticó un crecimiento de la región de 3.7 y 4.1 por ciento para 2012 y 2013 respectivamente, dice

Los sectores más dinámicos, explica, son los mismos en que operan principalmente las empresas españolas: las telecomunicaciones, los bancos y la energía.

Señala DW los peligros que enfrentan las empresas españolas, como los controles en Argentina y Venezuela a la circulación de capitales y la salida de dólares y, en Brasil y Chile, el temor a una excesiva entrada de dólares, porque revaloriza las monedas y dificulta exportaciones.

“Si las empresas españolas ven reducidas sus posibilidades de invertir o sacar ganancias, pensarán dos veces naturalmente en expandir en la región”.

Otro peligro son las nacionalizaciones, como las recientes en Venezuela, Bolivia y particularmente la expropiación de Repsol en Argentina.

No obstante los riesgos políticos en la región, dice, las empresas españolas tratarán de continuar con su expansión en América Latina, sobre todo en países con altas tasas de crecimiento, estabilidad política y un gran mercado interno.

“América Latina puede ser efectivamente clave para superar la crisis en España, si bien la ‘madre patria’ también tendrá que poner en orden sus cuentas lo más rápidamente posible”.

Artículo completo en Actualidad Deutsche Welle

Ilustración: La balsa de la medusa, Theodore Gericault