
Al describirlo, Marc Santora del New York Times dice “Fue un atrevido atraco a un banco en versión del siglo 21 en el que los delincuentes no llevaban pasamontañas, ni amenazaron al cajero o pusieron un pie en una caja fuerte”.
Un grupo de ciberdelicuentes, en dos operativos de precisión militar en febrero sustrajeron mas de US$45 millones en miles de cajeros automáticos en sólo cuestión de horas, según la acusación que dada a conocer por los fiscales federales en Brooklyn el jueves.
Los ladrones, que estaban regados por más de una docena de países, realizaron su golpe con “precisión quirúrgica”, según el Times.
Realizaron unas 36,000 transacciones de cajero en tan sólo 10 horas, dice el Times.
El presunto cabecilla de la organización, Alberto Lajud-Peña de 23 años, apareció muerto el 27 de abril en la República Dominicana.
Según el Times, la acusación describe cómo los delincuentes robaron datos de los bancos, transmitieron la información a una extensa red de cuadrillas encargadas del lavado de dinero mediantecompras de artículos de lujo como relojes Rolex y coches caros.
Otras siete personas, todos ciudadanos estadounidenses, han sido acusados de conspiración para cometer “fraude de dispositivo de acceso”.
Foto: US Attorney Office via NYT