Desaceleración de la economía china, Por el séptimo trimestre consecutivo, China registró una desaceleración en el crecimiento, expandiéndose la economía en solo 7.4%, el ritmo más lento desde 2009, escriben Bob Davis y Tom Orlink en Wall Street Journal.

Mientras que el gobierno chino se mantiene en el máximo estado de alerta para detectar señales de descontento — como combatividad entre los desempleados o un aumento en los trabajadores migrantes — hasta ahora no ha habido nada de que preocuparse.

Algunos de los efectos domésticos del malestar económico incluyen reducciones en las utilidades corporativas, bajones en la producción industria del acero y otros bienes industriales y la caída en bancarrota de algunos exportadores, dice WSJ. 

Las nuevas cifras económicas presentan un cuestionamiento a la capacidad de la dirigencia política china de manejar la economía.

Dice que desde julio el Politburo chino no ha tomado ninguna medida significativa para estimular el crecimiento: los líderes parecen estar más preocupados sobre qué hacer con Bo Xilai, político caído en desgracia, y preparar la transición, que comienza con el Décimooctavo congreso del Partido Comunista, el 8 de noviembre.

Un aspecto positivo de esta noticias es que los datos para septiembre han sido buenos, lo cual podría indicar que el decrecimiento se haya detenido temporalmente.

Artículo en inglés

Foto cortesía Robert Scoble via flickr