TORTURA BRASIL1Mientras que en el Senado de EUA se debatía el techo de la deuda, se perdió de vista del público la confirmación de Stephen Preston, actual abogado de la CIA, para desempeñar el mismo trabajo en el Pentágono.

Según informa Jane Mayer en The New Yorker, la nominación de Preston había sido detenida por el senador Mark Udall a raíz de un informe de 6,000 páginas sobre el programa de torturas de la agencia.

El informe, dice The New Yorker, sostiene que el programa de torturas de la agencia fue contraproducente y se le “vendió” al Congreso mediante la decepción.

El informe del Senado afirma que en muchas situaciones en que la CIA dijo haber obtenido información mediante la torture en realidad la había obtenido años después por otras vías.

La CIA, dice The New Yorker, ha negado que tal sea el caso y sostiene que tales argumentos son “inherentemente especulativos”.

La distinción tiene implicaciones legales porque durante los años de Bush la CIA defendió el uso de crueldad física y psicológica argumentando que no había otra manera de obtener la información que buscaba.

Explica la revista que la CIA ha denunciado “apasionadamente” el informe, que John Brennan, el actual director y hombre de confianza de Obama, no quiere que se haga público.

También dice The New Yorker  que “para consternación de varios miembros de la Comisión de Inteligencia, la Administración de Obama, como anteriormente la de Bush, ha mantenido fuera de la vista del público los detalles más execrables”.

Después del cuestionamiento por el senador Udall, Preston coincidió con el informe que denuncia las torturas de la CIA. Y fue confirmado.

Artículo en inglés