Tras un intenso debate que mostró ante el mundo cómo funciona la democracia, el Parlamento británico se pronunció en contra de cualquier acción militar en Libia.
Ello, sin embargo, parece no importar a la administración Obama que viene repitiendo que es cuestión de días antes de que los tomahawks comiencen a llover destrucción y muerte en la sufrida nación árabe, informan Mark Landler, David E. Sanger y Thom Shanker en el New York Times.
El voto en el Parlamento, en vívido contraste con la ausencia de debate en el gobierno de EUA donde todo se ha limitado a una llamada telefónica a un grupo de congresistas mientras el Congreso sigue de vacaciones, fue un serio revés político para el Primer Ministro David Cameron quien esperaba holgadamente recibir los votos.
Tras ocho horas los MPs votaron 272 a favor 285 en contra.
Igualmente, recuerda vívidamente este voto que el público inglés no ha olvidado cómo se manipuló la información hace una década en los días previos a la guerra de Irak, aventura fallida de enormes consecuencias. En diversas ocasiones, MPs cuestionaron la evidencia de que el gobierno de Bashar al-Assad había sido responsable por el presunto uso de armas químicas que mataron a 355 personas.
Dijo Cameron que respetará el voto parlamentario. “El Parlamento Británico, al reflejar las opiniones del pueblo inglés, no quiere ver acciones militares británicas”, según informa la Associated Press.
The Guardian señala que Gran Bretaña ha apoyado a EUA en “cada acción militar de importancia” desde la invasión a Panamá en 1989.
Otros informes indican que una fuerza naval de EUA se ha movilizado en el Mediterráneo; que los rusos, aliados de Siria y quienes obstaculizaron debate sobre el ataque en el Consejo de Seguridad de la ONU, también han enviado buques y un submarino a esas aguas; y que el ataque vendría antes del martes entrante, cuando Obama viaja a Suecia, como primer paso de su jornada a la reunión de jefes de estado en San Petesburgo, Rusia, donde no tiene planes de reunirse con Vladimir Putin. Los investigadores de la ONU dejaría en el área el viernes.
Más información en inglés New York Times.
Más información en inglés Guardian
Más información en inglés Associated Press.
[vsw id=”SJLxBdhGBNE” source=”youtube” width=”425″ height=”344″ autoplay=”no”]
[vsw id=”eEV6ySlsAmk” source=”youtube” width=”425″ height=”344″ autoplay=”no”]