La deuda estudiantil total se ha casi triplicado en los últimos ocho años y ello está afectando el mercado hipotecario, indica un nuevo informe de la Reserva Federal de Nueva York.
Informa XX en The Huffington Post que la deuda estudiantil (préstamos obtenidos por estudiantes para cubrir los gastos de su educación) ha alcanzado el total de US$966 mil millones en el cuarto trimestre de 2012. Ello marca un incremento del 70% tanto en el número de prestatarios y el saldo promedio por persona.
También ha crecido el número total de prestatarios morosos en sus pagos de préstamos estudiantiles: en el 2004 era menos del 10%, en el 2012, el 17%.
Al mismo tiempo, menos personas con préstamos estudiantiles están comprando casas, agrega.
En el segmento de edades 25 a 30 años, el porcentaje de prestatarios que están sacando nuevas hipotecas se ha reducido a la mitad, de casi el 9% en el 2005 a poco más del 4% en el 2012.
En español común y corriente: la creciente realidad es que para un creciente número de estadounidenses, hasta que no se cancele la deuda estudiantil, comprar casa es algo fuera del alcance de muchos.
Foto cortesía de faseryhedgehog via flickr