La pasión por el football universitario en EUA es un negocio milmillonario que ha transformado lo que era un evento deportista regional en uno de los espectáculos de mayor audiencia en el país y todo gracias a ESPN, el canal que controla todo aspecto del evento.
Escriben James Andrew Miller, Steve Eder y Richard Sandomi en el New York Times que en la actualidad, la red decide los horarios, organiza los juegos y tiene el poder de propulsar a la gloria a jugadores, equipos y entrenadores.
En los últimos cinco años, ESPN ha pagado más de US$10 mil millones por derechos a transmitir los juegos universitarios, dice el Times.
El dinero y la programación centrada en el football universitario por ESPN, así como sus competidores, han transformado el juego, creando imperios de deportes profesionalizados, en medio de las instituciones académicas.
En un momento de aumentos en costos de las matrículas y luchas fiscales, los millones de dólares que fluyen a los departamentos atléticos superiores, con pocas excepciones se utilizan para mejorar el atletismo, no los currículos.
El caso de Texas A&M es ilustrador, dice el Times.
El año pasado, el equipo cambió de Big 12 a Southeastern Conference, que tiene lazos más estrechos con ESPN. Al comienzo de la temporada, el programa “GameDay” visitó al equipo, lo que le trajo US$6.5 millones en publicidad.
Al mismo tiempo, ESPN se interesó en Johnny Manzeil, impulsando al jugador de primer año a ganar por primera vez para un novato el trofeo Heisman. El mismo entrenador de Texas A&M dice que si hubieran estado en Big 12, no habría ganado este importante premio, que básicamente le ha puesto en el mejor camino posible.
Igual sucede con el equipo de Boise State, agrega el Times. El auge de este equipo se debe en parte a su disposición a dejar que los atletas jueguen entre semana durante las noches. Con la ayuda de ESPN, el equipo ha llegado a ser una “marca nacional”.
Tal es la presión del canal, que entre las cualificaciones para un entrenador, el ser “telegénico” pesa en las decisiones.
ESPN, dice el Times, comenzó en los años 80 como un canal con audiencias mínimas pero una transmisión constante de deportes. Ahora reina en el deporte.
¿Hasta qué punto es comercial la relación entre ESPN y el football?
La semana pasada, ESPN se retiró abruptamente de una colaboración con el programa de PBS “Frontline” que examinar las conmociones cerebrales en la National Football League, The New York Times informó que la decisión se tomó después de que altos ejecutivos de ESPN fueran presionados por la liga.