General, ministro, primer ministro, un bulldozer político y militar que marcó la vida en Israel durante la segunda mitad del siglo 20, Ariel Sharon murió a los 85 años, informa la Associated Press.
Sharon había sufrido un accidente cerebro vascular en el 2004 que le lanzó en estado de coma del cual nunca despertó.
Ganó fama en su país como general de la Fuerzas de Defensa de Israel en las diversas guerras de la nación judía, distinguiéndose por su valor, sus atrevidas tácticas y, en ciertos casos, por negarse obedecer las órdenes de sus superiores.
En 1982 fue responsable por la invasión israelí a Líbano, nación vecina donde se encontraban bases militares palestinas de la OLP, desde donde se lanzaban ataques de fedayines contra Israel.
Así comenzó la invasión de esa nación, y su división en tres zonas de influencia, ya que Siria que también movilizó sus tropas allí.
Esta situación duraría así de una u otra forma hasta el 2000.
En Líbano, Sharon fue vinculado en las masacres de refugiados palestinos por fuerzas de la derecha cristiana libanesa que asesinaron a cientos de mujeres, niños y personas mayores en los campos de Sabra y Chatilla.
Por eso organismos internacionales le consideraron un criminal de guerra, cargos que empañarían su imagen por el resto de sus días.
Aún así, potenciando su intransigencia hacia los procesos de diálogo con la OLP y su líder Yasir Arafat, Ariel Sharon siempre tuvo gran apoyo en la derecha israelí y los promotores de nuevos asentamientos para ingresar a varios gabinetes como ministro, y luego en el 2002 primer ministro del país.
En sus cargos políticos, y como primer ministro, su gobierno fue sacudido por la rebelión llamada intifada.
Ariel Sharon, en el último año de su vida, apoyó incuestionablemente a George W. Bush en la invasión a Iraq, acusando al hombre fuerte de allí, Saddam Hussein, de promover los bombardeos suicidas que sembraron terror y asesinaro civiles en Israel.
Ariel Sharon, 1928-2014, un patriota israelí que, creyendo que la mano dura era la mejor manera de resolver los problemas de su país, jamás mostró al mundo señales de vacilar en actuar.
Más información español Wikipedia