Acapara titulares desde hace varias semanas: El lanzamiento de la página web HealthCare.gov, elemento clave del intercambio de seguros de salud de la administración Obama, ha sido un desastre.
Unos llegaron a una página vacía. Otros recibieron mensajes de errores. Muchos tuvieron problemas de seguridad con sus datos. Y demasiados hablaron con representantes que les dieron mala información.
Ayer el mismo presidente Obama, bastante orejicaído, dijo que en última instancia él asume responsabilidad por el fiasco. Pero eso no significa mucho si la página sigue sin funcionar.
Como resultado de este fracasado lanzamiento, indica Reuters, cientos de miles de personas podrían perder acceso a un seguro de salud asequible.
Adam Clark Estes de Gizmodo reseña los principales problemas con la página, que puede demorarse unas cuantas semanas en arreglarse.
Exceso de tráfico. Parece que los que construyeron el portal sabían que algo por el estilo iba a suceder, pero no hicieron nada al respecto. En las pruebas preliminares la página falló con unos cuantos cientos de visitas. Puede imaginar qué sucedió cuando llegaron casi 10 millones de personas.
Suicidio de la página: Reuters consultó con expertos en seguridad sobre la causa de los problemas y parece que es la misma arquitectura del sitio. Dicen que para solo inscribirse se baja tantos datos que pareciera que el sistema se está atacando a sí mismo. Algo parecido a un hackeo, solo que contra si mismo.
Complicado proceso de inscripción: Página no reconoce claves ni nombres de usuario; otros dijeron que era una tortuga de lentitud. Las compañías de seguro que recibieron información del intercambio se quejaron de recibir solicitudes en duplicado.
Mal servicio al cliente: Los representantes dieron información errada a los que llamaron ya que tenían los guiones incorrectos. A otros se les pidió que se inscribieran nuevamente.
Caídas en los centros de datos: En por lo menos 14 estados y el Distrito de Columbia, hubo problemas de acceso a los centros de datos, en unos casos por mantenimiento, en otros por la arquitectura misma del sitio.
Violaciones de privacidad: Parece que HealthCare.gov enviaba información confidencia a otras compañías, incluyendo Google Analytics y DoubleClick. Esto es una violación de las mismas normas de privacidad de HealthCare.gov, que promete que no compartirá la información con nadie.
Riesgos de seguridad: Un memorando interno dice que HealthCare.gov sabía que la falta de suficientes ensayos había “creado un nivel de falta de certeza que podría considerarse arriesgado”. Sin embargo, decidieron seguir con el lanzamiento.
Véase desde cualquier punto de vista, ésta ha sido una tremenda metedura de patas para la administración que desde casi el comienzo de su mandato y durante gran parte de él, ha invertido enorme capital humano, político y su prestigio en implementar lo que el presidente esperaba sería su legado histórico.
Imagen via Gizmodo