Explosión nuclearExisten dentro de las agencias de inteligencia de EUA tres puntos de vista bastante diferentes respecto a las capacidades de Corea del Norte de reducir un arma nuclear para colocarla en un misil que pueda soportar las elevadísimas temperaturas que requiere salir de la atmósfera, desplazarse por el espacio e ingresar nuevamente, para descargar su poder de destrucción masiva contra un objetivo a miles de kilómetros de distancia.

Dicho misil balístico intercontinental no ha sido construido y mucho menos ensayado exitosamente.

Esta falta de evidencia, sobre una de las sociedades más cerradas del planeta, se traduce en puntos de vista radicalmente diferentes entre las agencias de la inteligencia de EUA.

Estos puntos de vista divergentes, escriben David E. Sanger y Eric Schmitt en el New York Times, no se han visto con tanta claridad desde hace 10 años por esta época cuando la administración Bush descartó las opiniones de quienes cuestionaban las afirmaciones de la administración de que Irak poseía armas de destrucción masiva.

Al fin de cuentas, ganó la opinión de que si las tenía, lo cual condujo a la debacle conocida como la guerra de Irak, el desprestigio de la inteligencia de EUA y el escepticismo por parte del público sobre las alarmas.

Ahora, en el caso de Corea existen a largos trazos tres puntos de vista.

El Pentágono, dice el Times, mediante su Defense Intelligence Agency, teme que Corea del Norte podría amenazar a las tropas estadounidenses con un arma nuclear enviada en un misil primitivo.

Por el otro lado, el Departamento de Estado duda las capacidades de Pyongyang.

Mientras que en el medio se encuentra la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés)..

Hace una década, la Defense Intelligence Agency fue entre las que más agresivamente aseguraron que Iraq tenía un programa nuclear. “Había sido notoriamente engañada por la información que le suministró un espía que apodaban ‘pelota curva'”.

Deja claro el Times las diferencias entre Corea e Irak, que llama “considerables”.

Nadie cuestiona el que Corea del Norte haya construida una bomba de entre 6 y 10 kilotones, menos poderosa de lo que EUA detonó en Hirsohima, dice.

“Pero no parece haber pruebas claras de que se esté trabajando en la miniaturización de esa bomba”, lo cual es clave para poder enviarla.

Un antiguo asesor de inteligencia del presidente Obama, y ahora profesor en Harvard, es bastante escéptico de que Corea del norte puede armar sus misiles Nodong con cabezas nucleares y atacar a su vecino.

“Lo más fuerte que que se puede decir es que a lo mejor quizás podrían”.

Pero es una evaluación basada en análisis sin evidencia que la respalde.

Artículo en inglés