Bill de Blasio, actual alcalde de New York, lanzó su campaña presidencial con la esperanza de que su experiencia implementando una visión progresista en la ciudad más poblada de la unión convenza al electorado, le gane la nominación del partido demócrata y en noviembre 2020 derrote al actual ocupante de la Casa Blanca.
Con de Blasio son ya 24 candidatos. Nada quita que podrían ser más.
“Hay que detener a Donald Trump”, dijo en un video en que anuncia el lanzamiento de su campaña. “Le he ganado antes y lo haré de nuevo”.
“Me enfrentaré a los ricos. Me enfrentaré a las grandes corporaciones. No descansaré hasta que este sea un gobierno que defienda los intereses de los trabajadores. Como alcalde de la ciudad más grande de EUA, precisamente eso mismo es lo que, he hecho” puntualizó.
El video del anuncio fue publicado en YouTube y fue seguido de una entrevista en el programa Good Morning America el jueves por la mañana.
Se anticipan viajes de campaña a los estados de Iowa y Carolina del Sur, que por el hecho de realizar las primeras votaciones en la elección primaria son críticos para el proceso de nominación.
El tema central de la campaña de De Blasio será “la gente trabajadora primero”. De Blasio ha implementado una expansión de la atención médica y preescolar gratuita, medidas que destaca en el video de lanzamiento. “Hay mucho dinero en este mundo, hay mucho dinero en este país, pero está en las manos equivocadas”, sostiene. “De un lado al otro del país, la gente se siente estancada”, dijo. agregó.
Rumores del anuncio de la candidatura venían circulando durante meses, y el alcalde ya había realizado viajes a los estados de Iowa, Nueva Hampshire, Carolina del Sur y Nevada.