Aylan KurdiPresionado por la reacción causada por la desgarradora foto del niño sirio ahogado en la playa, el primer ministro del Reino Unido David Cameron ha dicho que su país aceptará “miles” de refugiados sirios, informó la BBC. 

Estos refugiados vendrán de campos en las fronteras con Siria y no de las decenas de miles que ya han llegado a Europa.

Anteriormente había declarado que la respuesta a la crisis no consistía en aceptar más refugiados, pero ello ha cambiado desde que la prensa divulgó la foto del niño Aylan Kurdi.

La BBC dice que aunque Cameroon no ha cambiando de parecer, “A medida que empeora la crisis, y aumenta la presión pública y política, el primer ministro ahora acepta que Gran Bretaña tiene una obligación moral de hacer más”. But, as the crisis gets worse and the public and political pressure grows, the prime minister

Por otra parte, en Budapest, Hungría, sigue un enfretamiento entre cientos de refugiados a bordo de un tren y las autoridades, que les habían permitido ingresar pero luego intentaron bajarlos en un campamento al oeste de la ciudad. Los migrantes entran a la UE por Hungría y luego se dirigen a Alemania,

François Hollande y Angela Merkel enviaron una carta conjunta a las autoridades europeas en la que exponen sus razones por las que Europe debe acoger más refugiados.

Le Monde publica la carta dirigida al Consejo Europeo y al primer ministro de Luxemburgo, presidente semestral de la Union.

Dicen que la situación presenta un “enorme desafío a Europa” y cada estado tiene “cierta responsabilidad y todos la solidaridad”. Es preciso que se de una respuesta “integral e inmediata”.

Los dos líderes defienden la premisa de los estados Schengen del libre tránsito entre naciones.

Tanto Francia como Alemania aceptan la imposición de cuotas por cada país — Alemania procesará 800,000 solicitudes de asilo este año.

Kenneth Roth, director ejecutivo de Human Rights Watch, provee contexto sobre el número de refugiados. “El flujo de este año sólo supone 0.068 por ciento de la población de la UE. Teniendo en cuenta la riqueza de la UE y su avanzada economía, es difícil argumentar que Europa carece de los medios para absorber estos recién llegados”.

Lee más: homenaje de ilustradores al pequeño Aylan

 

,