Hillary_y_El_EstablishmentHillary y el ‘Establishment’. En el primer debate entre los dos demócratas que persiguen la candidatura del partido en las elecciones presidenciales este noviembre, Hillary Clinton se vio acorralada una y otra vez por el ataque constante del socialista Bernie Sanders que busca presentarla como parte del problema y no su posible solución.

El debate patrocinado por el canal de cable MSNBC y moderado por Rachel Maddow y Chuck Todd fue el primero después del empate virtual en Iowa y, porque el tercer candidato había tirado la toalla, fue la primera vez en que se enfrentaban cara a cara ambos candidatos.

Comenzó con una definición de la palabra “progresista”, que cada día más sustituye a liberal para presentar ideas de la izquierda — contra las desigualdades económicas, sociales y políticas que marcan a EUA.

Clinton, quien en previas ocasiones ha dicho que ella no se considera progresista sino centrista, se esforzó por presentarse como la continuación de la presidencia de Barack Obama. Ella pinta a Sanders como un idealista, fiel a sus principios, pero totalmente incapaz de implementarlos en la realidad del mundo poliítico.

Sanders sostiene que Hillary Clinton es parte del “establishment”, un sistema corrupto, donde los sectores más poderosos de la economía que él llama Wall Street controlan la vida política y económica de la nación, agravando y perpetuando las desigualdades económicas e imponiendo una situación de guerras constantes en el resto del mundo.

Sanders dijo que el modelo de Wall Street es el fraude. Que compran a los políticos mediante contribuciones a sus campañanas. Y recordó a la antigua Secretaria de Estado que ella aceptó US$675,000 por tres discursos de Goldman Sachs. Y que su campaña tiene SuperPACs con millones de dólares de Wall Street.

Por más que Hillary Clinton se alterara, argumentara, usara trucos retóricos le ha quedado muy difícil decir que no lo es. En un momento, Hillary aseguró que es imposible que ella forme parte del “establishment”, después de todo ella podría ser la primera mujer presidente de EUA y durante décadas ha sobrevivido ataques de la derecha de EUA.

Trucos de debate:”Si únicamente vamos a discutir una parte de nuestra economía, de hecho solo una calle (Wall Street) de nuestra economía, estamos dejando por fuera a las grandes compañías petroleras y a las otras grandes compañías de energía. Perdemos perspectiva”.

Responde Sanders.”No es una calle. Wall Street es una entidad con un poder económico y político increíbles”. Nadie cree que ellos contribuyen a los políticos sin esperar nada, ha repetido el candidato.

Sanders reiteró que el sistema judicial de EUA protege a Wall Street, recordando que bancos y casas de inversión han tenido que pagar miles de millones de dólares en multas por los crímenes que causaron la recesión del 2008. Sin embargo, ni una sola persona ha purgado una sentencia de cárcel; pero si un muchacho negro o latino tiene una bolsa de marihuana termina en cana y con antecedentes criminales.

Cuando Hillary Clinton mencionó sus credenciales como Secretaria de Estado, Sanders señaló que ella votó a favor de la guerra en Irak, causa principal del desastre que se vive en el Medio Oriente.

Al comenzar la campaña primaria, Hillary Clinton parecía imparable, con amplio reconocimiento de nombre, un currículo impresionante, sus arcas rebalsando con millones, una maquinaria partidista sin igual, el apoyo del ‘quién es quién del partido demócrata’. Su nombre intimidaba.

Pero no logró intimidar a un neoyorkino judío, blanco de canas y con 74 años, que desde los años 80 ha vivido en el estado rural de Vermont, ocupando primero el cargo de alcalde, luego de congresista y desde hace 4 años de senador. Bernie Sanders se ha mantenido independiente de ambos partidos y con un mensaje de socialismo demócrata que ha inspirado a la juventud.

Las encuestas dan a Bernie Sanders una ventaja hasta de 20 puntos por el electorado demócrata de New Hampshire en la votación el martes.

Todo indica que de aquí a julio, cuando tenga lugar la convención del partido Demócrata de EUA, las cosas no van a ser muy fáciles para la dinastía Clinton.